4 CLAVES PARA ARRANCAR EL PLAN DE FORMACIÓN

Antes que el calendario nos arrastre al próximo año, llega la hora de organizarnos. Ahora llega el momento indicado para proceder a la previsión de un cierre del año en curso redondo y para iniciar la perfecta previsión del próximo año.

Vamos a llevar a cabo un breve repaso de aquellos aspectos que viene bien tener en cuenta para poder comer las uvas el 31 de diciembre con total tranquilidad en relación con la bonificación de Fundae la antigua Fundación Tripartita.

Conoce tu Crédito disponible

Sabemos que sólo en caso que lo avisemos con antelación, podemos guardarnos el crédito para acumularlo en otros años. Es decir, si no lo hemos hecho al comienzo del año en curso, cuando llegue el 31 de diciembre de este año el crédito disponible que teníamos dejará de estarlo.

Por ello, todo el crédito formativo pendiente de consumo desaparecerá si no le hacemos uso. Será necesario pues conocer cuánto crédito hemos dispuesto este año y cuánto nos queda por disponer. En Trivière Partners, podemos ayudarte a conocer tu crédito de manera gratuita.

Plan de formación: necesidades formativas

Recoger el plan de necesidades para el próximo año nos ayudará a estructurar los próximos doce meses y a especializar a nuestro equipo para una mejora substancial de la eficiencia de cada departamento.

El nuevo sistema en el que se enmarca la Formación Programada para Empresas se encamina a la programación con antelación del plan de formación.

Dicho plan debe ajustarse a las necesidades reales de y para nuestro equipo por lo que, para que el próximo año no nos pille desprevenidos, ahora es el momento de preguntarnos:

  • ¿Qué formación necesitan mis trabajadores?
  • ¿Qué es lo que este año no les he podido ofrecer?
  • ¿Cómo pueden mejorar sus sistemas de trabajo?
  • ¿A quiénes priorizo en la organización de formación especializada?
  • ¿Quiénes querrán cursar unos estudios oficiales (tipo postgrado o máster)?

En Trivière Partners somos expertos en detección de necesidades y diseño de planes formativos, no dudes en consultarnos.

Cumplimiento de la Cofinanciación

Es importante saber que Fundae nos exigirá, cuando termine el año haber, cumplido con los porcentajes de cofinanciación (la parte de costes que implica que la empresa invierte en la formación subvencionada).

Es el momento de consultar que nuestro porcentaje está cumpliendo con los requisitos exigidos según plantilla, para evitar que en un par de años las uvas del 31 de diciembre del año en curso se conviertan en un requerimiento estatal para devolver del crédito invertido en formación.

En Trivière Partners estamos encantados de poder ayudarte a conocer si cumples con los colectivos prioritarios y el porcentaje de cofinanciación a traves de nuestro servicio de gestión de la bonificación. Si te interesa este artículo, seguramente te interese saber cómo elaborar un plan de formación.