Imagen Blog Vuelve Formación Presencial Bonificada 2020

VUELVE LA FORMACIÓN PRESENCIAL BONIFICADA

Buenas noticias para la formación de los trabajadores en las empresas: el SEPE y FUNDAE autorizan la realización de las formaciones en modalidad presencial en las empresas y, por tanto, la bonificación de las mismas.

Debido al COVID-19, en el Real Decreto 463/2020 de 14 de Marzo, en el que se declaraba el estado de alarma, se recogieron medidas entre las que se encontraba la suspensión de la actividad educativa incluida la formación profesional para el empleo y, por tanto, la formación programada para las empresas.

Un mes después, con la publicación de la Resolución del 15 de Abril de 2020, se aprobaron medidas extraordinarias en materia de formación para el empleo. En el caso de la formación programada para las empresas (formación bonificada), con el fin de facilitar la impartición de las acciones formativas contempladas en modalidad presencial, se autorizó la impartición mediante Aula Virtual. Entendiendo el Aula Virtual como un entorno de aprendizaje síncrono, en el que formador y el alumnado interactúan en tiempo real y la participación con el participante es directa. Es decir, sesiones formativas por videollamada.

Además, las empresas acogidas a esta modalidad (Aula Virtual) debían cumplir el siguiente requisito “mantener, al menos, la plantilla media de los últimos 6 meses anteriores a la declaración del estado de alarma”. “A estos efectos, se computarán como plantilla las personas trabajadoras que hayan sido afectados por expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE).” “No se considerará incumplida la obligación de mantenimiento del empleo cuando el contrato de trabajo se extinga por despido disciplinario declarado como procedente, dimisión, jubilación o incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez de la persona trabajadora, y en el caso de contratos temporales, incluidos los formativos, cuando el contrato se extinga por expiración del tiempo convenido o la realización de la obra o servicio que constituye su objeto, y en el caso concreto de los fijos discontinuos cuando finalice o se interrumpa el periodo estacional de actividad.”

Con la publicación de la Resolución de 1 de Juno de 2020 del SEPE, se permite retomar las formaciones en modalidad presencial. Tal y como refleja el Artículo 2 de dicha resolución: “ante la progresiva desescalada que estamos viviendo, las empresas que de forma total o parcial retornen al desarrollo de su actividad y que imparten formación directamente o mediante entidades externas a sus propias personas trabajadoras en sus propias instalaciones, podrán impartir de manera presencial, debiendo respetarse en todo caso las medidas de higiene y prevención para el personal trabajador, las adecuadas medidas de distancia interpersonal y protección colectiva e individual, y las medidas para prevenir el riesgo de coincidencia masiva de personas en el ámbito laboral establecidas”.

Desde Trivière Partners hemos estado informándonos minuto a minuto con las autoridades competentes para estar actualizados de los cambios normativos en materia formativa, adaptando así las formaciones a las necesidades de cada momento para que nuestros partners pudieran y puedan continuar formando a sus trabajadores.

Marcos Viñuela