AUDITORÍA RETRIBUTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Como empresa independiente, llevamos analizamos la retribución de organizaciones de diversos tamaños en cumplimiento del Real Decreto Ley 6/2019 y de la reciente Acuerdo por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el trabajo.Esta medida de carácter obligatorio nace con el objetivo de identificar y reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, creando un sistema retributivo transparente que permita el acceso a su información por parte de todos los agentes implicados de la empresa u organización.
Así mismo, es una oportunidad para impulsar un debate interno sobre las razones que originan las brechas salariales entre hombres y mujeres y promover iniciativas para reducirla.
¿Qué es un registro o auditoria salarial?
“Se trata de un registro cuantitativo (no nominativo) que recoge los valores promedio de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales, con los datos desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor.
Es necesario identificar las causas de la brecha salarial utilizando elementos objetivos que no puedan ser tachados de discriminatorios y de manera obligatoria si la brecha salarial supera el 25%.¿Quién puede acceder a esa información?
Todas las personas trabajadoras tienen derecho a acceder, a través de la representación legal de los trabajadores en la empresa, al registro salarial de su empresa.¿Quién puede realizar la auditoria salarial?
Desde Trivière Partners, recomendamos que el registro salarial lo realicen personas con formación especializada en igualdad para garantizar el uso de herramientas validadas y la interpretación correcta de los resultados, es decir, la conclusión de si las diferencias encontradas se deben a razones de sexo u a otros motivos.
Además, es muy probable que se establezca la obligatoriedad para las empresas de llevar a cabo una auditoría externa, realizada por entidades auditoras acreditadas e independientes que cuenten con profesionales con formación en igualdad de género e igualdad retributiva.OPORTUNIDAD DE GÉNERO ESTRATÉGICA
Lo más importante de esta medida no es solo conocer si existe una brecha salarial en nuestra empresa, sino diseñar un plan de acción que reduzca las desigualdades retributivas determinando los objetivos, medidas y un sistema de seguimiento que garantice su éxito.
¿POR QUÉ TRIVIÈRE PARTNERS?
En la medida en que las organizaciones seamos capaces de mantener sistemas retributivos equilibrados proyectaremos una imagen de igualdad efectiva y tendremos más probabilidades de superar a nuestros competidores atrayendo al mejor talento.
Las organizaciones, no podemos olvidar el compromiso y la responsabilidad que supone una política retributiva y el impacto que puede causar en sus stakeholders. HEMOS TRABAJADO CON PARTNERS
DE DIFERENTES SECTORES
- Banca
- Seguros
- Alimentación
- Farmacéutico
- Salud
- Transporte
- Combustible
- Patentes y marcas
- E-commerce
- Metalúrgico
- Hostelería
- Jurídico
¿En qué podemos ayudarte?
[/av_textblock]